top of page

Hábitos de vida saludable

  • Ricardo Martínez Rivadeneira
  • 1 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

La investigación titulada: “Salud de los Médicos: Una revisión de los hábitos de vida saludable y la atención preventiva de la salud entre médicos”, realizada por Katie Tyzuk de la University of British Columbia en Canadá, nos sirve de pauta para aplicar estos mismos conceptos a nosotros mismos. Nos permite preguntarnos como esta nuestra salud? Para revisar nuestros hábitos de vida saludable.

Los médicos deberían ser los más conscientes de su salud, debido a que han pasado muchos de sus años de estudio aprendiendo y conociendo las implicaciones de no cuidar la salud, pero lo paradójico es que tradicionalmente alrededor del mundo los médicos han descuidado su propia salud en favor de sus muchos colaboradores, su profesión y las obligaciones personales.

Podríamos decir que un buen indicativo de cómo está la salud en un país, si evidenciamos como está la salud de los médicos de ese país. Esto quisiera decir, que si la salud de los médicos no es buena, de ahí para abajo que podríamos esperar?

El estudio de Tyzuk (2012), ha sacado a la luz varios aspectos de la salud médica que merecen mayor atención, como la nutrición, el ejercicio, el sueño y el autocuidado. Se trata de cuestiones que afectan a todos los médicos sobre una base diaria. E igualmente a todos nosotros.

Nutrición: A medida que nos enfrentamos a una creciente crisis de obesidad, la necesidad de una mayor atención a los hábitos saludables de alimentación se vuelven cada vez más prominente. Parece que los médicos, al igual que el resto de la población, podrían mejorar en sus dietas (Tyzuk, K. 2012).

El Ejercicio: Los médicos, al igual que el resto de la población, no reúnen sistemáticamente las directrices recomendadas para la actividad física. Las directrices de la Agencia de Salud Pública de Canadá especifican un mínimo de 150 minutos de actividad física de moderada-a vigorosa por semana para los adultos mayores de 18 a 65 años.

El Sueño: Estudios han demostrado que la moderada privación de sueño-equivalente a cerca de 18 horas sin dormir, puede ser más incapacitante que estar legalmente borracho.

El cuidado personal: La idea dominante en la profesión médica es que los médicos no pueden enfermarse, y, si se enferman, deben trabajar en silencio a través de su enfermedad y poner la atención a los pacientes por encima de todo. Esta misma frase puede escribirse así: La idea dominante es que la mayoría de hombres no pueden enfermarse, no deben buscar ayuda, a pesar que se den cuenta que lo necesitan, porque sería mostrar que son menos hombres.

Adicionalmente a estos hábitos de vida saludable: la nutrición, el ejercicio, el sueño y el autocuidado yo adicionaría un quinto: “Dar consejo / Servir de Ejemplo”

Dar Consejo / Servir de Ejemplo: Nos encontramos con una variable que podría resumir todas las anteriores y es la del consejo. Es aquí, donde el médico predica con su ejemplo, y logra que sus pacientes a partir de su consejo empiecen a practicar estos mismos hábitos saludables.

Esta última es la que me ha motivado a publicar este blog. Igualmente el desarrollo de Zona Saludable estará enmarcada en estos 5 elementos: la nutrición, el ejercicio, el sueño, el autocuidado y Dar consejo / Servir de Ejemplo.

Comments


Quien esta detrás
Páginas recomendadas
Busqueda por tags
Redes Sociales
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • YouTube Social  Icon

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page